top of page

Amor y odio en la relación de pareja.

Jeanette Rafer

¿Podemos plantear que se ama sin sufrir? Hay momentos que al estar enamorados se sabe que el otro es alguien que nos daña; o se siente un bajón en el deseo, o desencanto ante la ausencia de una caricia que no llega… Aparecen dudas, inseguridades y miedos que se toleran por amor, incluso en aquellos que se consideran estar bien integrados en su relación de pareja.

El amor es múltiple, lleno de sensaciones y vivencias, es un conjunto de variables que se entrelazan de manera compleja. Difícil de explicar más no de sentir, se le ponen vocablos tales como: pasión, ternura, amistad, erotismo, apego, enamoramiento, simpatía, afecto, compasión y muchas más que no ayudan a precisar lo qué es el amor. Así para un amor es pasión, para otra amistad y para algunos es compasión con entrega total… Ante este panorama podemos entender que cuando esas múltiples emociones puestas en el otro no se llegan a concretar se genere otra emoción violenta, destructiva como el odio, amor que duele. Amor que duele por múltiples factores tales como lo señala Walter Riso:

“Pérdida o abandono: no soporto la soledad. Necesidad de aprobación y perfeccionismo: necesito ser amado para afirmarme. Inamabilidad y dependencia: si me amaran, yo sabría que soy valiosos y me sentiría protegido. Personalidad histriónica: no puedo vivir sin amor y sin que me adulen”

Esquemas psicológicos dados por experiencias afectivas previas e infantiles determinan la manera de relacionarnos amorosamente. Así, el comprender y aceptar las necesidades, las expectativas del otro, en la medida que no dañe física o psicológicamente es parte del proceso de vivir en pareja.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter Escuela Para Parejas
  • Instagram Escuela Para Parejas

© Derechos reservados Escuela para parejas 2021

Anúnciate con nosotros

o puedes escribirnos a infidelidadmx@gmail.com

Gracias por ponerte en contacto!

bottom of page