¿Qué importancia le das al físico cuando eliges pareja?
¿Es el aspecto físico determinante en nuestra elección de pareja?. ¿Preferimos personas físicamente atractivas en nuestras relaciones?. ¿Por qué?
Browsing Category
¿Es el aspecto físico determinante en nuestra elección de pareja?. ¿Preferimos personas físicamente atractivas en nuestras relaciones?. ¿Por qué?
Cuando empezamos una relación tendemos a mimetizamos con nuestra pareja de tal forma que nuestro entorno, confuso, no sabe dónde empieza uno y termina el otro. Dejamos en el ostracismo el singular y nos entregamos sin frenos al plural. Tú, que no ibas en deportivas ni a correr te ves paseando por el barrio con el pelo como el estropajo con el que limpias la olla, y las legañas sin quitar.
Los impulsos sexuales empiezan desde la infancia, sin embargo, son temas que aún se consideran tabú por lo que no está de más conocer si realmente hay una edad idónea para empezar una vida sexual.
Existe una categoría en las ciencias sociales llamada ’ausencia paterna’. Los investigadores reconocen la ausencia del padre como un factor significativo para el éxito o el fracaso de los niños.
La mayoría de los matrimonios fracasan, ya sea que terminan en divorcio, separación o se convierte en una amargura y una especie de disfunción.
Tú que prefieres: ¿Unión libre o el matrimonio?
La solución a los problemas de pareja radica en una buena comunicación, apoyo y entendimiento mutuo.
En toda relación de pareja se presentan algunas dificultades, que pueden hacer tambalear una relación; lo importante es que él y ella estén comprometidos entre sí para resolver los conflictos y así salir airosos de esta situación.
La falta de comunicación, el mal uso redes sociales, la intimidad no compartida, diferencias económicas, intromisiones de familiares y amigos, dificultades en la intimidad, son algunas de las razones por las cuales se pueden crear conflictos en las parejas.
¿Cuándo buscar ayuda?
- Si existen faltas de respeto.
- Si las peleas provocan que la persona se desconcentre en sus actividades laborales.
- Cuando existe miedo de cualquier tipo, como temor a ser agredido o a quedarse solo.
- La violencia psicológica y física es un indicador de que la relación está mal.
- No es normal que se justifiquen o acepten las acciones negativas del otro.
Si has cometido un error en tu relación por más pequeño que sea, recuerda y ten la confianza de que no es el fin del mundo. Puedes reparar las cosas si estás dispuestos a trabajar en ello hasta lograrlo.
Cuando formamos un vínculo emocional con otra persona dentro de una relación sentimental abrimos nuestro corazón y nuestra confianza. Compartimos nuestros secretos, nuestras vergüenzas, nuestras debilidades y nuestros sueños. En una palabra, confiamos en el otro, completamente.